BIO
Cesar Franov
MÚSICO INVITADO

Cesar Franov es bajista y tecladista profesional, productor y docente. Realizó estudios en guitarra, bajo, armonía y teoría musical con Oscar Taberniso, Carlos Madariaga y Gustavo Gregorio. Como músico su principal experiencia fue trabajar Y compartir giras nacionales e internacionales con Litto Nebbia, Fito Paez, Luis Alberto Spinetta, Dino Saluzzi, Fernando Kabusaki, Victor Bibliogine, Santiago Vazquez, entre otros.
De 2009 a 2013 realizó una Intervención sonora en tiempo real de Metrópolis en el MALBA,Teatro Municipal de Rosario y en la TV Pública. También participó en numerosos conciertos junto a músicos como: Fernando Samalea, Barbara Togander, Matías Mango, Pablo Dawi, Sami Abadi, Hernán Kerlleñevich.
En su carrera solista grabó Sonidos de Aquel Día (Quique Sinesi-Cesar Franov, Melopea Records, 1987), Hermanos Franov (Alejandro y César Franov, Melopea Records, 1988), Electric Bass & Composition (César Franov, Melopea Records, 1991), Silverio el Volador (César Franov Group, Melopea Records, 1995), San Cristóbal (César Franov solo bass MDR, 2009), ADN (Cesar Franov, Pomo, Pablo Suarez EPSA, 2012), Victor Biglione Return to Buzios, 2014. Participó en la grabación de Llegamos de los Barcos (Litto Nebbia 1983), Bajo Belgrano (Spinetta Jade 1983, Madre en Años Luz (Spinetta Jade 1984) , Nací en el 63 (Fito Páez 1983), Un trompetista de Buenos Aires (Roberto Fats Fernández 1986) y Los Aviadores (Néstor Marconi, Horacio López, Gustavo Bergalli, Litto Nebbia, Cesar Franov, 1989).
Realizó giras internacionales en Uruguay, México, Rio de JaneiroBerlin, Halle, Leipzig, París, Estocolmo, Helsinki, Copenhagen, Zurich, Inssbruck, Koln, Munich, Sicilia, Barcelona y Madrid.