BIO
Pablo Foladori
Dirección general, Curaduría y dirección de escena.

Se desempeña en los campos de la escritura, las artes vivas, la música y la docencia. En el 2015 creó el colectivo Ópera Periférica que dirige hasta la actualidad, y con el que desarrolla proyectos de tipo transdisciplinar en diálogo con territorios, comunidades y nuevas tecnologías. Dirigió óperas para la Villa 20, el barrio Piedrabuena, la villa 31, el barrio Los Piletones, el Skate Park de Villa Lugano, la red de subtes de CABA, el tren Urquiza, Puerta de Hierro, el Complejo Teatral de Buenos Aires, La Manzana de las Luces, el CCU Paco Urondo, el CC Haroldo Conti, el Museo Hispanoamericano Fernández Blanco, CheLa, el Centro Cultural de la Cooperación , el Centro Cultural de la Ciencia, entre otros.
Estudió Letras en la UBA, Lic en Composición Musical en la UCA y Dirección Escénica en eI ISA Teatro Colón. Fue parte del Programa de Artistas (PAC) de Gachi Prieto en el 2016. En el 2020 cursó el programa de posgrado
“ Prácticas Artísticas Contemporáneas” de la UNSAM, y en el 2021 el Programa de Cine de la Universidad Di Tella. En el 2023 fue seleccionado para cursar el Programa de Formación en Arte, Curaduría y Teorías Contemporáneas de la UNLP.
Obtuvo becas a la creación del FNA en 2016, 2021 y 2022. Fue becado por Fundación Williams para participar del Winter School/ New Opera in Latin America en Nueva York en el 2022 e invitado a integrar el Diccionario Utópico de Teatros curado por Alejandro Tantanian, Oria Puppo y Andres Gallina.
Como cantante integró el Coro Nacional de Jóvenes y cantó en el Centro de Experimentación del Teatro Colón entre otras salas de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirigó la ópera La Calisto para el Teatro Argentino de la Plata. Fue director de Barroco Furioso en la Bienal Internacional Sur en el 2021, y de Una Opera de Sirenas para Effy Beth en PROA21 en el 2022.
Escribió las óperas Barroco Transplatino- encargada para el Festival Nueva Ópera Buenos Aires en el 2022 y ganadora del premio HEM 2022 - y Eduarda - una ópera quark- estrenada en el 2023 en Planta Inclán.
En el 2023 escribió el texto de sala de la exposición "Huesos de Azúcar" de Florentina Gonzalez para Fundación Andreani.